Ultrasonido Terapéutico

El ultrasonido terapéutico es el empleo de vibraciones sonoras al organismo con fines terapéuticos, como tal es una onda acústica, sin embargó, la frecuencia de esta onda es superior a lo que el oído humano alcanza a percibir.

Es un dispositivo que convierte la energía electromagnética a ondas de sonido de alta frecuencia (1 ó 3 mega Hertz (MHz)). las cuales penetran el tejido para calmar el dolor y facilitar el “healing” del tejido a través de reacciones térmicas y no térmicas.

Se utiliza para tratar lesiones, inflamación de tendones, cicatrices, favoreciendo una rápida reparación en los tejidos dañados.

El ultrasonido es un agente físico que transmite ondas mecánicas de mayor frecuencia que las del sonido, a través de un medio físico como puede ser un gel específico, que puede propagarse y transmitir energía (calor profundo) gracias a la vibración que producen dichas ondas.

¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS DE APLICACIÓN DEL ULTRASONIDO TERAPÉUTICO?

Existen dos técnicas de aplicación la directa y la indirecta.

  • La directa es la más usada, pues el cabezal se coloca directamente con la piel requiere de uso de gel como medio conductor.
  • La indirecta se subdivide en dos, el subacuático en donde se sumerge en agua el cabezal y la zona a tratar, sin que el cabezal toque la piel se realizan los movimientos y látex por lo general se utilizan guantes de látex relleno de agua, este guante se coloca entre la piel y el cabezal.